Autogiro Delfín
El " Delfín One" el mejor autogiro de 3 plazas del mundo.
QUERIDOS AMIGOS AERONAUTICOS
Mi pregunta: cómo creen que algunas personas, llegan a tener tanta plata, sencillo; descubriendo una mina de oro. Aunque claro, una mina de oro es un decir. La verdad es que un producto único y de calidad también puede ser una mina de oro.
Fíjense. Un prototipo de autogiro revolucionario, el “Delfín One”, único con dos potenciales novedades, costaría hacer como máximo, 200.000 dólares. Eso lo dividimos entre 5 accionistas y daría la suma de 50.000 dólares por acción . Una acción es para mi persona, como diseñador y director del proyecto.
Con ese monto, 200.000 dólares, se construye el prototipo y se hacen las pruebas. El resultado será asombroso. Entonces con los permisos necesarios, comenzamos a fabricar 25 unidades el primer año y luego, muchos más "Delfines One", digamos 100 por año o de acuerdo a la demanda. Hasta el tiempo en que vendamos el primero, pasarán como 2 años. El diseño de muchos componentes de nuestro autogiro, luego se los usará en el helicóptero "Leopard One" también de tres plazas. O sea, que ustedes al invertir en el autogiro, están invirtiendo también, en un helicóptero súper sensacional, que se construirá posteriormente. Eso lo hablamos más adelante.
Nuestra aeronave de tres plazas lado a lado, será muy sofisticada. Va a tener un crucero económico, de 160 Km/hy un alcance, de 1.000 Km. Va ser todo una joya. Y lo mejor, podrás despegar y aterrizar verticalmente. Casi como un helicóptero. Categoría certificada, en el país que se lo quiera vender.
Ejemplo de precios de autogiros 2025 de 4 y 3 plazas, sin novedades. Iguales a los de La Cierva. El precio total de compra del Gyroplane ELA Revo es de 265.000 dólares, más los impuestos. El precio ase del Hawk de 4 plazas es de 295.000 dólares . También ya hay autogiros con turbina Rolls Royce, el Hawk de 5 plazas, a 1,25 millones de dólares.
Considerando los precios de las marcas de autogiros mostradas más arriba , de 3 y 4 plazas, que no son VTOL, podemos estar seguros de que el nuestro de 3 plazas que si va a ser VTOL ( vertical take-off and landing) inicialmente, podría ser vendido en un precio FOB de 200.000 dólares, con papeles y algunos extras. El costo de producción va a ser menos de 100.000 dólares. Se usará motor Subarú EJ-25 de fábrica, aunque debidamente configurado para uso aeronáutico. EL helicóptero AK1-3 usa motor japonés.
Tendríamos una ganancia asegurada de 100.000 dólares por unidad vendida. Y si se venden solo 25 unidades el primer año, daría un monto de 2.5 Millones de dólares . Cada socio de una acción, recibiría un dividendo de aproximadamente, 500.000 dólares anuales a partir de entre el 2º y 3° año. Recuerden que nuestro modelo de autogiro, incluye dos novedades a patentar. Aunque nada resulta 100 % como se lo planifica, aun así, los resultados serán casi iguales a esta oferta: ¡Fabulosos!
Lugar de fabricación: Portugal
Fernando Montes de Oca B. Diseñador y director técnico del proyecto Dise ñador, constructor y piloto de pruebas, helicóptero Sirionó I y Sirionó II.
Comentarios